A.D.A.I (Apoyo al Desarrollo y Aprendizaje Infantil), lo componemos un grupo de profesionales de la enseñanza compuesto por profesores, psicólogos, pedagogos y especialistas en Animación Infantil que desde 1994 venimos desarrollando proyectos que apoyen la labor educativa y formativa del profesor en el aula y de los padres en casa.

Nuestra especialización nos ha llevado a las edades comprendidas entre los 0 a 9 años por ser las que más van a influenciar en su futuro desarrollo emocional y social; y por ser con las que más nos apasiona trabajar. 

Todo nuestra labor la realizamos desde dos premisas fundamentales, la diversión y la seguridad. Consiguiendo a la vez que generamos recursos propios para ayudar a la infancia más desfavorecida desde diversas plataformas y herramientas.

Parque ADAI:

Parque educativo perteneciente a Proyectos ADAI SL, donde los colegios realizan excursiones escolares de visita o de varios días y las familias traen a sus hijos en periodos vacacionales a las Escuelas de Verano y Pascua (con servicio de autobuses), campamentos con estancias de 4 a 7 días y cumpleaños con carácter solidario y educativo a la vez que divertido. Especializado en infantil y primer ciclo de primaria, posee unas instalaciones en un entorno natural con diferentes zonas temáticas de lago pirata, castillo medieval, setas gigantes, poblado indio y vaquero, granja-escuela y huerto en poblado indígena. Todo ello totalmente cerrado con la máxima seguridad y personal docente y sanitario altamente cualificado y especializado en estas edades, para ofrecer la máxima tranquilidad a los padres y profesores que traen a sus niños/as.

Vialdea:

Parque educativo perteneciente a Proyectos ADAI SL, donde los colegios realizan excursiones escolares de visita de un solo día y las familias traen a sus hijos a celebrar cumpleaños con un carácter solidario y educativo a la vez que divertido. Especializado en infantil y primer ciclo de primaria, posee unas instalaciones en un entorno urbano tematizado en una pequeña aldea a escala de los pequeños con sus casitas, calles, mercado, edificios de estación de tren, bomberos, hospital, correos, etc. Donde los niños jugarán a ser mayores y aprenderán de una forma vivencial normas de seguridad vial y de educación cívica acordes a su edad mientras se divierten como peatones, subiendo al tren o como conductores de los coches, bicis y motos de su tamaño.